Encuentro espiritual de músicas propias de la Sierra Nevada de Santa Marta
Arhuacos
Territorio Pueblos Originarios
Sobre los artistas:
Los días 11 y 12 de noviembre, se realizó en Pueblo Bello César, en el resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta -Comunidad de Simunurwa el encuentro de músicas
propias del pueblo Iku o Arhuaco. El encuentro contó con la participación de delegaciones de Nabusimake (capital del pueblo Arhuaco), Jewrwa y Gun Aruwun.
Julio Mestre
Intérprete de la música tradicional chicote/parrandera, en acordeón. Con un recorrido y reconocimiento de su maestría en la interpretación de este ritmo desde hace
más de 15 años. Gunamu del Centro espiritual Nabusimake, capital del Pueblo Arhuaco, Sierra Nevada de Santa Marta.
Grupo de charu y danzas Simunurwa
Conformado por jóvenes y niños de las comunidades cercanas a Simunurwa, zona sur-occidental del Territorio Arhuaco, representaron el Centro espiritual
Simunurwa por medio de danzas y melodías de Charú que agradaron a la lluvia, la brisa y el sol quienes tienen sus padres y madres espirituales en el territorio de los
pueblos de la Sierra.
Kwaku Maku Izquierdo Robles
Joven del pueblo Arhuaco, Nacido en Jwanos'swi, zona oriental de la Sierra Nevada de Santa Marta, Aprendiz de la música tradicional Iku desde echarú; Actualmente busca
fortalecer sus raíces a través de la música. Miembro Fundador del colectivo de músicas interculturales Muksu.
Sobre el podcast:
En este podcast se reúnen pequeños testimonios de tres personajes de la comunidad Arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se nos presenta el charu,
instrumento tradicional de esta comunidad indígena, y un poco de la música de Chicote, estilo musical que responde a la adaptación que hicieron los arhuacos al acordeón,
de melodías tradicionales de instrumentos como el charu.