Fredys Arrieta
Música de Gaitas- Bolívar
Territorio Cantos, pitos y tambores
Sobre el artista: Músico y luthier constructor de instrumentos tradicionales pitos, flautas, tambores y marimbas. Fue el director de los gaiteros de San Jacinto y uno de los mejores gaiteros del país, oriundo de San Juan Nepomuceno, Fredys Arrieta recoge las tradiciones musicales originarias en su mayoría de Montes de María la Alta, de la Serranía de San Jacinto, Bolívar, músico y director de “Los Bajeros de la Montaña”, heredero de esta tradición, que mantiene vivo el espíritu musical de los viejos gaiteros de San Jacinto y la tradición oral de la región.
Sobre el podcast: Desde el Territorio Sonoro de Pitos y Tambores, Fredys Alfonso Arrieta Rodríguez, maestro de la gaita montearía, nos habla de su camino, su música y de la relación entre esta y la naturaleza. Nacido en San Juan Nepomuceno, 22 de febrero de 1972 en el barrio San Isidro. Desde muy temprana edad empezó a tocar la gaita y los tambores viendo a un tío, hermano de su padre, él le tatareaba las gaitas y Fredys las sacaba en el instrumento y así recuperó varias canciones. Esta experiencia le abrió las puertas para ser conocido en otros barrios y extender sus fronteras a pueblos cercanos entre ellos San Jacinto, así conoció y compartió con músicos “viejos” como Joaquín Nicolás Hernández Pacheco, Manuel Antonio García, Juan Alberto Fernández Polo, más conocido como Juan Chuchita, a José Lara, Antonio Rodríguez Marimon, a Víctor, Miguel y Pedro Pablo Yepes, los que fueron sus maestros. Aprendió escuchando, grabando y practicando y así enseñaba a sus primos con los que creó un grupo que llamó Sensación Infantil de San Isidro que, para participar en los Festivales en categoría profesional, tomó el nombre de los Bajeros de la Montaña. Este relato incluye la descripción de los instrumentos, los materiales y pasos de construcción, la historia las músicas de gaitas y los aires que hacen parte de las mismas, entre los que se encuentran la gaita corrida, el porro, la puya y la cumbia. Historias de vida y música que nos invitan a adentrarnos en esta experiencia sonora de las gaitas y los tambores.