Memnxi Kiwe
Zona norte del Cauca- Comunidad Nasa
Territorio Flautas y Tambores Andinos
Sobre las artistas:
Memnxi Kiwe, (el canto de la tierra) es una agrupación que surge de la necesidad de impactar la vida de las mujeres, desde una mirada política. La agrupación está integrada
por mujeres indígenas del Cauca: Caloto, Santander de Quilichao, Tierradentro, Jambaló, entre otros. Memnxi Kiwe es una propuesta músical con sentido político, que promueve
los derechos de las mujeres en general, y en particular los derechos de las mujeres indígenas. Con las letras de sus canciones buscan impactar la vida de las mujeres de las
comunidades, resaltando la necesidad de revitalizar saberes ancestrales e impulsando relaciones equitativas y equilibradas del lugar de la mujer en la sociedad. En este sentido
resaltan que es necesario reconocer que para las mujeres indígenas no ha sido fácil incursionar en el mundo de la música, un papel que ha sido privilegiado para los hombres"
Sobre el podcast:
En este capítulo hablamos con las hermanas Valencia, mujeres indígenas de la comunidad Nasa, criadas en el resguardo indígena de Canoas en el municipio de Santander de
Quilichao, Cauca.
Estas hermanas, ambas enamoradas de la música y de su cultura, nos cuentan su vínculo familiar con la música y la historia de la agrupación Memnxi Kiwe. Nos hablan también
de la importancia de las letras en sus canciones, letras cargadas con el espíritu que ha caracterizado a los Nasa desde tiempos inmemoriales por su rebeldía y su incansable
búsqueda de justicia social, a pesar de todas las dificultades y adversidades históricas que ha padecido. Las hermanas Valencia nos cuentan también sobre la importancia
de esta agrupación como vehículo para el empoderamiento de la mujer en el contexto indígena y en el contexto nacional.
En este capítulo se aborda también el formato instrumental de la agrupación, y de la relación de este con las chirimías tradicionales del Cauca, la música indígena y la modernidad.