Sobre los artistas:
Riosucio es un estuario en el que confluyen músicas tradicionales, sincretismos religiosos y relatos de la turbia realidad política y social colombiana. Este diálogo contaminado
plantea un sonido crudo capaz de crear puentes entre la oralidad de campo y ciudad y entrelazarlos a través del ejercicio de la construcción de la memoria por medio de la palabra
hablada. Su formato facilita la búsqueda de crear un imaginario de colombianidad a través del sonido y la improvisación, el cual plantea una deconstrucción de la hipérbole cultural
colombiana exotizada por la industria.
Sobre el podcast:
Pedro Ocampo y Juan Pablo Arias Aristizábal nos cuentan de sus primeros acercamientos a la música y de la importancia de la amistad en el proceso creativo que da como resultado
Riosucio, una agrupación que nace de la exploración compositiva, dándole espacio a la complejidad que surge en la improvisación libre, el juego y el encuentro.
Juan Pablo y Pedro nos hablan de la oralidad, la tradición y el sincretismo entre culturas que abordan lo más sincera y genuinamente posible. Riosucio busca tender puentes entre
campo y ciudad y dar la posibilidad al diálogo desde un lugar auténtico de búsqueda y exploración. Nos cuentan de su conexión con la música tradicional colombiana, que llega a
ellos desde pequeños a través de generaciones anteriores que llevaron estos ritmos a la ciudad.
En esta conversación, entendemos el por que del origen del nombre Riosucio: una mezcla de influencias diversas que confluyen en la estridencia y la libertad, rememorando al diablo
del carnaval como la figura que llega a corromper y a liberar. Un río que no se ciñe a ninguna forma, que halla una gran herramienta creativa en la improvisación, y que busca tender
puentes entre campo y ciudad: “una responsabilidad histórica de todo el que bebe del agua de lo rural”.
Producción
Nova et Vetera
Edición
Mateo Molano & Santiago Gardeazábal
Textos
Juan Pablo Aristizábal & Ángela Gómez Aristizábal
Diseño de sonido
Federico Arbeláez
Locución
Mónica Mora & Mateo Molano
Video
NGM Agencia Audiovisual
Música
Investigación
Susana Palacios, Ronal Balanta, Mateo Molano & Santiago Gardeazábal
Ilustración
Enya Loboguerrero