Sobre los artistas: Linaje Originarios esta conformado por Briuan Duvan Tascón Tascón o “Rap Jaury” y Dairon Mauricio Tascón Yagary o “Mac Abyayala, que son los cantes del grupo. Y John Jader Rojas Tascón o “Johnny Dee on the beat” quien es el Dj, productor y representante de la agrupación. Linaje le apuesta al Hip Hop y al Rap cantando canciones en honor a la naturaleza, la medicina ancestral, fomentando el cuidado a la madre naturaleza, y que mantengamos viva la cultura indígena, y la dignidad de los pueblos emberá Chami. Tambien aportando música a la resistencia de los pueblos originarios, fomentando la paz y la reconciliación. Fundada en 2014 Linaje Originarios ha sacado 17 sencillos y participado en 10 featuring con grandes exponentes del género. Ellos pertenecen a la comunidad Marcelino Tascon, comunidad indigena Embera Chami, que actualmente está situada en el Municipio de Valparaiso Antioquia, liderada y resguardada por el cabildo y guardia indígena. También es protegida por los sabios de medicina ancestral y jaibanas que viven en la misma comunidad. Es habitada por más de 150 familias, y viven de los cultivos que ellos mismos plantan en la tierra.
Sobre el podcast: Linaje originarios banda de Hip Hop Embera, desde hace 5 años cantan rap en lengua benachami, le cantan a la naturaleza, a la no violencia, no a la minoría, no a la guerra y por el respeto de la madre tierra, con la finalidad de seguir compartiendo, divulgar y fortalecer la cultura. Mezclando los mensajes ancestrales con todo tipo de instrumentos del folclor con el rap y nuevos sonidos pretender llegar a las nuevas generaciones. En principio cuando el rap llego a la comunidad, los mayores se opusieron a ella pues consideraban se iba a perder la cultura y la esencia y la sabiduría ancestral, así fue como Linaje Originarios, se adapto con su Rap que manifiesta el lenguaje propio de la nación emberá chami, que si fue bien recibido por los sabios del resguardo. Entre otras hicieron una versión del Condor Pasa, por el mensaje que contiene de espiritualidad y de unión con la naturaleza. Últimamente han combinado las letras con el español para que otra gente comprenda el mensaje que quieren transmitir.
Producción
Nova et Vetera
Edición
Mateo Molano & Santiago Gardeazábal
Diseño de sonido
Federico Arbeláez
Locución
Mónica Mora
Música
Investigación
Santiago Gardeazábal
Ilustración
Jorge Molano