Sobre la artista: Keila Miranda es la voz femenina del grupo Kombilesa Mí, cantadora, bailarina, líder comunitaria, peinadora de la comunidad de San Basilio de Palenque.
Entrenada por Rafael Cassiani, interpreto junto al grupo de Kombilesa Mi una canción del Sexteto Tabalá llamada “Esta tierra no es mía”.
En Kombilesa Mi ha encontrado su propia voz incorporando elementos de rap y hip hop aprendidos de Internet y músicos en Venezuela. Kombilesa Mi es uno de esos grupos que se formó en 2011 y acuñó su propio género musical: rap folklórico palenquero. (RFP). Su nombre es Palenquero para “mis amigos” y sus canciones se cantan tanto en palenquero como en español. Su música pegadiza, lúdica y reflexiva se basa en estilos tradicionales con nuevas tomas del concepto fundamental de libertad establecido por Benkos Bioho. A medida que crece el apoyo local para el grupo, también crece la atención nacional e internacional. Han grabado sus canciones en la Casa de la Cultura de Palenque que fue rehabilitada con el apoyo de la ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés Córdoba, en 2015. Con estas primeras grabaciones su música ha llamado la atención de Palenque Records en Bogotá.
Sobre el podcast: En este episodio hablamos con Keila Miranda, una de las voces lideres del grupo palenquero Kombilesa Mi. Keila traza la ruta desde sus inicios en la Escuela de tambores Batata en San Basilio de Palenque, donde despertó su interes por fortalecer la identidad palenquera a través de su aprendizaje como bailarina al lado de su compañero Afroneto al rededor de lo cantos tradicionales y desarrolló su talento como peinadora. Keila nos hablará de los momentos y espacios que comparten y diferencian los ritmos de Palenque y como del legado de sus mayores surgió sorpresivamente el RFP (Rap Folklórico Palenquero) que ha hecho de Kombilesa Mi uno de los grupos mas representativos de la música palenquera en la actualidad.
Producción
Nova et Vetera
Edición
Mateo Molano & Santiago Gardeazábal
Textos
Guardia Cimarrona y justicia propa de Palenque, ENRIQUE MARQUEZ SAN MARTIN, Consejero departamental de Patrimonio por Bolívar Palenque Regional Ku suto Karibe
Diseño de sonido
Federico Arbeláez
Locución
Mónica Mora, Mateo Molano, Afroneto
Música
Investigación
Mateo Molano & Santiago Gardeazabal
Ilustración
Jorge Molano