Sobre el artista: Pianista, director y compositor nacido en Cali. Ha trabajado con artistas internacionales como Óscar Stagnaro, Robbie Ameen (baterista de Rubén Blades y Los Seis del Solar), Dafnis Prieto (nominado como mejor album de latin jazz en los Latin Grammy), Gilberto Santarosa, Marcial Isturiz y Gerardo Rosales. Ha participado como pianista en grupos destacados en Colombia como: Cho- quibtown, South People, Espiral 7, La Punto Baré Big Band, El Callegüeso y la Mambanegra, Jorge Herrera and friends, Herencia de Timbiquí, Sango groove, Afrotumbao. Ha hecho parte de festivales como: Rock al Parque, Jazz al Parque, Petronio Álvarez, Festiafro, Ajazzgo, Atlantijazz, Tamborimba, Utopía jazz festival, Masai Jazz Festival, Bogotá Music Market, Festival de verano de Berklee school of music, entre otros.
Sobre el podcast: En este episodio, Giovanny Caldas nos habla de la Cali de su infancia y adolescencia, de las influencias musicales que en los años 90 se percibían en el ambiente y nos narra cómo, poco a poco, empieza a profundizar en la música, pasando por el piano salsero ––uno de los ritos de iniciación obligados en un pianista caleño–– hasta llegar al descubrimiento del jazz y su fusión con los patrones de las mmúsicas de marimba del sur del pacífico.
Producción
Nova et Vetera
Edición
Mateo Molano & Santiago Gardeazábal
Diseño de sonido
Federico Arbeláez
Locución
Mónica Mora
Música
Investigación
Mateo Molano & Santiago Gardeazabal
Ilustración
Jorge Molano